Es instantáneo relacionar a Rio de Janeiro con el sol y las playas, pero la Cidade Maravilhosa tiene muchísimo más para ofrecer. La intensa vida cultural y gastronómica carioca puede desorientar a cualquiera, por eso la mejor manera de saber cuándo y dónde está la movida es a través de las agendas semanales de revistas como Veja Rio, Programa y Rio Show.
Veja es una revista semanal de actualidad y política (similar a Times, Newsweek o la revista argentina Noticias), que en Rio de Janeiro incluye un extra llamado Veja Rio. Allí hay recomendaciones de compras, bares, cines, gastronomía, exposiciones, shows y teatro, además de opiniones de los lectores, historias cariocas y columnistas. Tiene una de las agendas más completas de la movida cultural de la ciudad. Sale los miércoles pero se puede conseguir toda la semana.
“Programa” es el suplemento de los viernes del Jornal do Brasil. También tiene consejos sobre cine, música, gastronomía, teatro, agenda infantil, artes plásticas, los lugares para visitar en la noche carioca, la movida gay y turismo, así como interesantes notas y reportajes sobre cultura y temas referidos a la ciudad. (Actualización: el Jornal do Brasil dejó de editarse en su edición impresa)
Rio Show es el suplemento de los viernes del diario O Globo. Suele incluir una nota principal sobre la ciudad y, si bien no olvida una variada agenda de las actividades destacadas día por día, pone especial énfasis en detalladas recomendaciones sobre gastronomía, cine, discos para ir a bailar, eventos culturales, shows, teatro, exposiciones y los lugares de encuentro gay.
Veja Rio se puede consultar en internet (www.vejario.com.br) y tiene también una versión para telefonía móvil (wap.vejario.com.br). Rio Show se puede visitar en oglobo.globo.com/cultura/rioshow. Programa, del Jornal do Brasil, también tiene un sitio web con la agenda cultural de la semana. Si bien permite registrarse gratuitamente, hay que tener un CPF (Cadastro de Pessoas Físicas, Registro de Personas Físicas), similar al cuil o cuit argentino, que sólo pueden obtener quienes viven en Brasil. (Actualización: desde que el Jornal do Brasil dejó de editarse como diario impreso, el suplemento Programa puede consultarse en su edición digital en www.jb.com.br/programa)
Qué excelente tip ! También la clave está en la actitud de querer conocer más allá. Nosotros estuvimos varias veces en Río gracias a Royal Holiday en el Rio Othon Palace. Desde ahí exploramos Río a nuestras anchas!
Qué lindo el Othon! Saludos, Beatriz
Tuvimos la oportunidad de estar en Rio para el clasico Fla-Flu, imperdible sentarse en la torcida de Flamengo….. Gran experiencia!! Qué manera de vivir el futebol… impresionante!!
Nuevamente agradezco mucho tus consejos, fuimos al estadio en Metro, estación Maracaná, cero problemas, mucha seguridad, tanto al ir como al regresar.. muy recomendable y seguro.
Definitivamente hay que vivir y sentir Rio desde adentro, sin pagar por tours, taxis, etc.
Siguiendo tus consejos caminamos mucho, harto Metro, van (furgones) y micros. La idea era movilizarnos y vivir Rio no como turista. Mil gracias nuevamente por todos tus consejos de tu sitio…..
Esa es la idea: ¿para qué pagar tours si Rio merece disfrutarse en ómnibus y metro? Nuevamente, gracias por los elogios, Mauricio. Y ver el Fla-Flu en el “Maraca” es una experiencia que todavía me debo, pero alguna vez…
Aló Zamba…..
He descubierto hace horas tu blog y he quedado prendido a él. Maravilloso !!
Estamos con mi mujer a días de viajar a Rio (yo el viaje nº 19 y mi esposa el nº 15), pero como siempre decimos: a esta ciudad maravillosa nunca terminas de conocerla.
Pregunto: qué sugerencias para ver, atendiendo que desde el 2008 no andamos por allí ?
Tenemos agendado previa carnavalesca con ensayos técnicos y algún carnaval da rúa (estamos del 4 de febrero al 12).
Pregunto: Show Canecao para esa fecha ?. Zona del Puerto que se comenta está en desarrollo ? Una feria en zona de Gávea días domingos que compite en alguna medida con la de la Plaza Osorio ? Otros lugares sugeridos ?
Gracias y felicitaciones. Continúa así…….
Colorado (yo también soy de Rosario), no sé si todavía estamos a tiempo… Recién regreso de Rio. Lo mejor para los shows es http://www.rioguiaoficial.com.br o, mucho mejor todavía, comprar el diario O Globo o la revista Veja Rio, más completo imposible. La zona del puerto, olvídalo: por estos días están por demoler la elevada perimetral para empezar a hacer unos túneles nuevos, esa zona está toda imposible. Para esas fechas está repleto de blocos de rua. Y no sé sobre la feria de la Gávea. ¿Otros lugares sugeridos? Todos los que menciono en este blog… ¡Mucha suerte! Que disfruten.
Gracias Zamba. Ya nos enteramos que también sos rosarino.y por vía privada te he mandado un mail . Viajamos mañana y por si alguien coincide y pueda resultarle de utildiad te comento lo que tenemos agendado: para el sábado 4 a la tarde a la “Banda de Ipanema” (carnaval de rua de los gays que es un espectáculo imperdible, ya lo hemos visto en otros viajes), para el domingo los ensayos técnicos (gratis) en el Sambódromo de “Mangueira” (el Boca Juniors de las Scolas) a las 20 horas, y a posteriori, 22 horas, “Unidos da Tijuca” (cuyos colores son los de mi Rosario Central). Y para el sábado 11 a las 16 hs y también en Ipanema otro carnaval de rua con “Simpatía e quasi amor”. Saravá……
Gracias, Colorado. Ya me vas a contar personalmente cómo te fue.
Estamos a horas del regreso con la “cabeza de praia” y la arenita en los dedos. Cada día más lindo. Ampliaremos.
Colorado, y la huelga policial? Algún problema? Saludos y que todo siga bien
Para nada incidió la huelga, al menos en nuestros recorridos. Participamos el sábado en el bloco de “Simpatía e quasi amor” (casi 100.000 espectadores) sin problemas. Mismo en otros lugares de mucha concentración el día domingo como playas y/o ferias de Ipanema, Creo que se exagera a nivel periodístico argentino el tema, como ha sucedido otras veces.
Colorado, era lo que me imaginaba. Saludos y suerte